THALIA Y DEVLIN - CIRCUITO POR MEXICO

Desde $ 35,812.00 MXN

¡Descubre México en la aventura más especial de tu vida!

Thalia y Devlin te invitan a acompañarlos en un recorrido único que celebra su amor y la belleza de México. Desde el 8 hasta el 16 de marzo de 2025, vive una experiencia inolvidable junto a amigos y familiares, explorando mágicos destinos llenos de historia, cultura y paisajes increíbles.

Un itinerario diseñado para sorprenderte

  • Puebla y Cholula: Admira el arte barroco y la grandeza de la pirámide más grande del mundo.
  • Zacatlán y Chignahuapan: Descubre esferas navideñas artesanales y el famoso Mirador de Cristal.
  • Val’Quirico: Camina por calles llenas de encanto europeo.
  • Oaxaca: Explora los mercados y artesanías de Oaxaca.
  • Monte Albán: Recorre la imponente zona arqueológica zapoteca.
  • Puerto Escondido: Relájate en playas paradisíacas y sumérgete en la cultura costera.


SI GUSTAS DIFERIR TU PAGO NO DUDES EN CONTACTARNOS

DESCARGA EL PDF PARA MAYOR DETALLE DEL ITINERARIO

  • Ciudad de México, CDMX
  • 9 días

INCLUYE

  • GUIA DE HABLA HISPANA
  • TRASLADO DE AUTO TURISTICO
  • 03 noches de hospedaje en Hotel Colonial Puebla con desayuno incluido
  • 3 noches de hospedaje en Hotel Fortín Plaza con desayuno incluido
  • 2 noches de hospedaje en Hotel Suites Villa sol con desayuno incluido
  • Entradas a la zona arqueológica de Cholula
  • Entradas al Castillo de la esfera
  • Entradas a la fábrica de la sidra
  • Entradas a Val’ Quirico
  • Entradas al museo Regional de Oaxaca
  • Entradas a la zona Arqueológica de Monte Albán
  • Entradas a la ventanilla Tour Ecológico
  • 3 noches de hospeda en el Hotel Oaxaca Real con desayuno oaxaqueño incluido

NO INCLUYE

  • SEGURO DE VIAJERO
  • VUELO INTERNACIONAL
  • ALIMENTOS Y BEBIDAS NO MENCIONADOS
  • PROPINAS
  • EXTRAS Y GASTOS PERSONALES
  • CUALQUIER SERVICIO NO MENCIONADO EN EL ITINERARIO

Recomendaciones

  1. SE RESPETUOSO CON LA CULTURA Y LAS TRADICIONES: Evita hacer comentarios negativos sobre la religión o la política
  2. EQUIPAJE ADECUADO: Empaca ropa y artículos adecuados para el clima y actividades.
  3. COPIAS DE DOCUMENTOS: Haz copias de tus documentos importantes y déjalas con alguien de confianza.
  4. COMPRA UNA eSIM: Te va a ayudar a estar comunicado como si estuvieses en tu país, puedes llamar y enviar mensajes a tus contactos de WhatsApp.
  5. EXPLORA: Aprovecha las visitas incluidas en tu itinerario y después de ellas el tiempo libre para explorar por tu cuenta.
  6. ARTÍCULOS DE HIGIENE PERSONAL: Bolsas de higiene con artículos esenciales (cepillo de dientes, repelente de insectos, protector solar, etc.).
  7. DINERO Y TARJETAS: Procura llevar efectivo local, tarjetas de crédito y débito.
  8. VESTIMENTA: Vestimenta de acuerdo a la ocasión.

ITINERARIO

Información adicional
Más Información
    1

    08 DE MARZO: 08:45 HRS PUEBLA & CHOLULA PUEBLO
    MÁGICO

    Saldremos de la Ciudad de México para dirigirnos hacia el estado de Puebla y visitar
    Santa María Tonanzintla y San Francisco Acatepec donde conocerán sus hermosas
    iglesias de Barroco Indigenista. Después admiraremos la pirámide más grande del
    mundo en la zona arqueológica de Cholula, y sus 365 Iglesias; continuaremos de
    Cholula a la ciudad de Puebla, la cual es reconocida como Ciudad Patrimonio de La
    Humanidad declarada por la Unesco, visitando su imponente Catedral en su plaza
    principal, la capilla del Rosario, considerada la octava maravilla del mundo del arte.  

    2

    09 DE MARZO: PUEBLOS MÁGICOS (ZACATLÁN Y
    CHIGNAHUAPAN)
    09:00HRS.

    Salimos del Hotel Colonial Puebla con destino a la Sierra Norte de
    Puebla donde nos sumergiremos en el maravilloso Pueblo Mágico de
    Chignahuapan famoso por la fabricación de esferas navideñas. Visitaremos una
    fábrica de esferas que se dedica a la elaboración de esferas, donde por décadas
    han elaborado esferas de vidrio soplado y pintadas a mano. Nos platicaran el
    proceso de elaboración de estas artesanías las cuales han llegado hasta el Vaticano
    para adornar la Capilla de San Pedro en Italia. ¿Alguna vez imaginaste conocer
    cómo se elaboran las esferas esfera? Ha llegado el momento de hacerlo. 

    Continuamos al centro de Chignahuapan donde se encuentra la Basílica Menor de
    la Inmaculada Concepción, en su interior resguarda la imagen tallada en madera
    con una altura de 12 metros y es considerada como la escultura religiosa más
    grande de Latinoamérica bajo techo. También otro atractivo pintoresco es el Kiosco
    Morisco el cual adorna la plaza principal. Salimos con destino a Zacatlán Pueblo
    Mágico, conociendo la fábrica de vinos frutales, donde te explicarán el proceso de
    elaboración y podrás degustarlos. Visitaremos Mural de azulejos y vidrio de
    Zacatlán, único en México; compuesto por miles de piezas de cristal, talavera y
    espejos, el mural dibuja 12 grandes mosaicos en forma de manzana, y en cada uno
    de ellos se muestran símbolos que caracterizan a Zacatlán y que han contribuido a
    la grandeza de su pueblo. Aprovecha una vista desde el Mirador de Cristal.
    Tómate una foto en el reloj florar. Este es sin duda un emblema de Zacatlán que no
    te podrás perder.
    17:00 HRS. Regreso de Zacatlán con destino a su Hotel Colonial Puebla 

     

    3

    10 DE MARZO: TOSCANA ITALIANA “VAL´QUIRICO” Y CIUDAD
    DE LOS ANGELES “PUEBLA”
    09:00 HRS.

    Saliendo del Hotel Colonial Puebla, iniciaremos la magia en un pequeño
    lugar que trae un pedacito de un pueblo europeo a México: Val ’Quirico, que fue
    inspirado en la Toscana Italiana. Camina entre sus calles y descubre su
    impresionante arquitectura, déjate sorprender por la gran variedad gastronómica y
    visita las múltiples tiendas, cafeterías, restaurantes o pasa una mañana agradable
    recorriendo este encantador sitio en donde encontrarás distintos escenarios con diversos artistas locales que te harán pasar una mañana inigualable.
    Continuaremos a Puebla, Ciudad Patrimonio de la Humanidad declarada por la
    Unesco, visitando su imponente Catedral en su plaza principal y la capilla del
    Rosario, considerada la octava maravilla del mundo del arte.
    20:00 HRS. Aproximadamente fin del servicio regreso al Hotel.


    4

    11 DE MARZO:  SALIDA A OAXACA
    Horario tentativo de salida a las 08:00 HRS

    Salida del Hotel Colonial Puebla a Oaxaca.
    Llegada estimada: 13:30HRS. Al llegar aprenderemos y conoceremos de la mística bebida del Mezcal. 


    5

    12 DE MARZO: MONTE ALBAN Y EL ARTE DE OAXACA
    08:45HRS.

    Salida de Hotel Fortín Plaza. Inicio de este gran recorrido donde nos
    adentraremos primeramente a la historia de una gran ciudad ubicada en la parte
    alta de una montaña, Monte Albán es el gran centro urbano construido por la cultura
    Zapoteca, declarado Patrimonio la Humanidad en 1987 y es la zona arqueológica
    más importante del Estado de Oaxaca, caracterizada por una gran plaza en la parte
    del centro. En este recorrido arqueológico conocerá la Zona Arqueológica más
    importante del estado de Oaxaca, “Monte Albán”, el majestuoso centro urbano de
    importancia regional, única por el control religioso, político y económico que ejerció
    el poblado Zapoteca.
    Conocerás todo a cerca de su historia de cada una de las partes que conforman
    este maravilloso lugar, visita la plaza principal del lugar y no olvides tomar las
    mejores fotografías desde lo alto de sus pirámides. Y, antes de continuar en la
    siguiente parada visita el museo donde se encontrarás las piezas originales que han
    sido rescatadas de este lugar. Otro de los lugares a visitar se encuentra lleno de
    magia, colores y tradición, “San Antonio Arrazola”.
    Al momento de llegar te darás cuenta de que todos los sentidos están a flor de piel,
    donde los famosos artesanos nos enseñarán como realizan el tallado de madera de
    Copal, explicándonos todo el proceso que se lleva simplemente para conseguir los
    troncos para el tallado, como parte de una tradición ancestral de los zapotecas,
    dando origen a las figuras irreales y mágicas llamadas “Alebrijes”, que representan
    el espíritu innovador del alma oaxaqueña. Proceso en el que hasta el más pequeño
    de la familia participa para que no se pierda esta hermosa costumbre.
    Y para continuar de este genial recorrido, nos adentramos a un pequeño pueblo de
    casas de adobe “San Bartolo Coyotepec”, donde se guardan una joya mundialmente
    famosos conocido como: barro negro.  En este lugar conocerá el proceso de elaboración de hermosas figuras de barro
    negro. ¡No te lo puedes perder!


    6

     13 DE MARZO: DIA DE LA BODA 

    7

    14 DE MARZO: PUERTO ESCONDIDO, SALIDA DE OAXACA A PUERTO ESCONDIDO. SALIDA TENTATIVA 11:00HRS.

    A las 14:00HRS llegada a Puerto Escondido: Hotel Suites Villa Sol. 

    Tarde Libre para disfrutar la playa

    8

    15 DE MARZO: PUERTO ESCONDIDO

    Día libre para descansar en la playa

    Recomendaciones: llevar toalla, sandalias, traje de baño, ropa cómoda, gorra o
    sombrero, lentes para el sol, bloqueador solar y dinero efectivo. 

    9

    16 DE MARZO: TRASLADO DE SALIDA DE PUERTO ESCONDIDO
    - CDMX  

RESERVA

ADULTOS MENORES INFANTES

Seleccione una fecha para ver los precios

Cargando precios
Cantidad Subtotal
TOTAL
$MXN
Adultos

A partir de 13 años

$0
Menores

3 - 12 años

$0
Infantes

- años

$0

Otras experiencias populares

Más de nuestros mejores tours